Romería de San Cecilio

El 1 de Febrero es el día del Patrón de Granada: San Cecilio. Aunque este día sea el del patrón de la ciudad, no es festivo, así que la fiesta se traslada al primer domingo de febrero. En el año 2015 la fiesta coincide con el día del Patrón y tiene lugar el domingo 1 de Febrero. Este día miles de personas suben en romería al Sacromonte, hasta el lugar donde están las catacumbas del Santo Patrón. Es tradicional visitar en la romería las catacumbas y el Monasterio del Sacromonte, donde después de celebrar una misa oficial, con presencia de las autoridades políticas y religiosas, tiene lugar una gran fiesta popular con bailes regionales. La celebración en el Monte dura todo el día y es típico que se repartan gratis habas y «salaíllas», y que se cante y baile «la Reja». Además, desde el año 2010, la imagen de San Cecilio sale en procesión desde su templo en el Campo del Prícipe el primer sábado del mes. La parroquia de San Cecilio y la hermandad de los Favores honran así al patrón de Granada y recorren el barrio del Realejo en una bonita procesión cierra este año las celebraciones que en su honor tienen lugar la primera semana de febrero. Cuenta la historia que San Cecilio fue enviado junto con Isio y Tesifón por San Pedro a Hispania para su evangelización. Cuando estaban reunidos en las catacumbas de este monte con otros nueve sacerdotes fueron sorprendidos por los romanos y martirizados. Sus discípulos escribieron la historia en unas láminas de plomo y las escondieron entre dos piedras, una blanca y otra negra, que fueron arrojadas al río Darro. A partir de este acontecimiento, se construyeron sobre las catacumbas una Abadía y una Colegiata. Es la Abadía del Sacromonte. Antiguamente, durante la romería, las jovencitas en edad casadera debían tocar la piedra blanca si querían conseguir marido; tocar la otra auguraba todo lo contrario. Así que ya sabéis, la elección es vuestra.

Cómo Llegar a la Abadía de Sacromonte

En Autobús: Salida desde Plaza Nueva en el autobús línea C2 hasta Camino Abadia del Sacromonte. Frecuencia aproximada en laborable es de 20 minutos.
En Coche. No se puede llegar muy cerca de la Abadia del Sacromonte en un coche. Se puede subir por la Caretera de Murcia -> Camino Viejo del Fargue y aparcar a unos 1000 metros de la Abadia.
Dirección: Camino del Sacromonte 4.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR