Feria del Corpus Christi
El Corpus Christi es, quizás, la mayor fiesta de Granada. Durante una semana las celebraciones llenan la ciudad: es la feria de Granada. Hay actuaciones flamencas en las casetas del recinto ferial y en el centro, espectáculos de marionetas en la Plaza Bib-rambla, feria taurina, procesiones, y mucho más. El ambiente de feria impregna las calles de la ciudad. El centro se llena de farolillos y se instalan algunas casetas, usualmente en la plaza del Carmen y la plaza Bib-rambla. Aquí se vive la feria del mediodía, algo que se está intentando recuperar cada vez más. Durante el Corpus Christi de Granada se celebran corridas de toros y rejones, es la feria taurina. Otro elemento característico de la fiesta son las carocas y quintillas.¿Cuándo se Celebra el Corpus Christi?
El Corpus de Granada normalmente se celebra en junio, aunque el día exacto de la fiesta depende de la Semana Santa. Puede averiguar la fecha exacta del Jueves de Corpus Christi contando 60 días desde el Lunes de Pascua.
En el año 2015 el Corpus Christi en Granada se celebrará del 30 de mayo al 06 de Junio. El 3 de Junio tendrá lugar la Tarasca y el 4 de Junio el gran día del Corpus (procesión).
Las procesiones del Corpus Christi
Dos procesiones importantes pasean por las calles de Granada en la semana de feria: la Tarasca y la del Corpus.
La primera, es muy peculiar y de carácter pagano, sale el miércoles y en ella se pasea la figura de una mujer sobre un dragón, acompañada de gigantes y cabezudos. Es la favorita de los niños.
A esta procesión se le llama la «Pública» y, aunque sale también el jueves como parte de cortejo que acompaña a la Custodia, su día grande es el miércoles. Podemos decir que la figura de la Tarasca simboliza el triunfo del bien sobre el mal, de la bella sobre la bestia.
Hay mucha expectación y misterio en torno al modelo que lucirá la Tarasca cada año. El Ayuntamiento de la ciudad otorga el honor de vestir y peinar a la Tarasca a diseñadores y peluqueros locales y siempre genera todo tipo de críticas.
La otra, es la Procesión del Corpus, la que da nombre a las fiestas. Es solemne y religiosa, y sale el jueves, que siempre es festivo en Granada.
Este es uno de los días más importantes del calendario local, uno de «los tres jueves del año que relucen más que el sol», según la tradición.
En la procesión del Corpus se rinde culto a la Eucaristía, y para ello se acompaña a la Custodia por las principales calles de Granada y se ponen altares y toldos a lo largo de su recorrido.
La primera Custodia fue regalada por la reina Isabel la Católica a la ciudad. Esta procesión es muy larga, ya que además de la Custodia y la Tarasca, desfilan con sus insingnias y estandartes todas las autoridades locales y diginidades eclesiásticas, parroquias, cofradías, gremios, instituciones públicas y privadas, etc.
Las Carocas
Una semana antes se colocan las carocas alrededor de la Plaza Bib Rambla, cerca de la Catedral, para que los granadinos y granadinas puedan leerlas y comentarlas. También se publican en la prensa local.
El ambiente se va preparando para la semana grande de la ciudad y el aire ya huele a feria.
Las carocas son dibujos o más bien caricaturas, que destacan en clave de humor los principales acontecimientos locales y nacionales que han tenido lugar durante el año. Van acompañadas de coplas alusivas (las quintillas) que se colocan debajo del dibujo en grandes paneles.
Esta tradición data del siglo XVII y desde el siglo XIX son colocadas en la Plaza Bib-Rambla. Entre cientos de trabajos son seleccionadas las veinte mejores que son expuestas durante todas las fiestas.
La feria del Corpus Christi
La feria del Corpus Christi en Granada La ceremonia del «alumbrao» de la Portada del Ferial da el pistoletazo de salida a las fiestas en el recinto ferial. Este año tendrá lugar el sábado 30 de mayo a las 12 de la noche.
Los Comercios y los Colegios
Tradicionalmente, el jueves de Corpus es festivo en Granada y no abren los comercios. El viernes también es un día festivo en los colegios, así los estudiantes comienzan las vacaciones con la Tarasca.
www.granadadirect.com