MARQUIS PORTAGO – APARTAMENTOS:
Modernos con espacios amplios, 20 apartamentos totalmente equipados, con detalles tecnológicos y climatizados. Disponen de todas las comodidades necesarias, salón, cocina con menaje y baño privado completo. Una perfecta combinación entre su valor histórico e innovación moderna y la comodidad.
DETALLES DEL APARTAMENTO
· WIFI gratis · Calefacción · Aire de frio/calor · Insonorización · Suelo de Madera/Parquet · Espacioso · Cama doble o twin · 1 o 2 personas
· Colchón extra grande · Escritorio · Armario · Luces indirectas · Ropa de cama · Sofá · Comedor · Tv LCD · Canales vía satélite
· Reproductor DVD · Teléfono · Caja de seguridad · Horno · Microondas · Frigorífico · Vitrocerámica · Cafetera · Menaje · Paños
· Bañera o ducha · Secador de pelo · Dispensador de gel · Toallas
MARQUIS PORTAGO – ESPACIOS:
Disponemos de espacios comunes ideales para la organización de eventos íntimos y tranquilos; y para nuestros huéspedes,
que pueden hacer uso de ellos para pasar un rato agradable de tranquilidad.
MARQUIS PORTAGO – HISTORIA
Marquis Portago es un palacio del siglo XIX. Recientemente reformado mostrando el máximo respeto al valor histórico del edificio.
MARQUÉS DE PORTAGO
Alfonso Antonio Vicente Eduardo Angel Blas Francisco de Borja Cabeza de Vaca y Leighton Carvajal y Are, XVII Marqués de Portago, XIII Conde de la Mejorada y Grande de España, más conocido por su título de marqués de Portago o simplemente como ‘Fon’ de Portago (nacido el 11 de octubre de 1928 en Londres – fallecido el 12 de mayo de 1957 en Guidizzolo, provincia de Mantova (Italia) disputando la Mille Miglia) conduciendo su Ferrari 335 S, fue un piloto español de Fórmula 1. Participó en cinco grandes premios, siempre en la escudería Ferrari, debutando el 1 de julio de 1956 en Francia, y logró un total de 4 puntos del campeonato, siendo 2º en el Gran Premio del Reino Unido de 1956 y 5º en el Gran Premio de Argentina de 1957. Compitió en la Carrera Panamericana de 1953 con Luigi Chinetti. Sin ninguna necesidad de trabajar, el joven Alfonso encontró en el deporte y el enfrentamiento al riesgo un sentido a su vida. Practicaba entre otros el tenis, el golf, el polo, y el bobsleigh, deporte en el que participó en los Juegos Olímpicos de Cortina d’Ampezzo 1956, junto a su primo Vicente Sartorius y además también practicó la aviación. Asimismo, sentía pasión por las carreras de caballos. En tres temporadas se llevó más de cien victorias, erigiéndose como el mejor jockey amateur. Portago fue padre de un hijo extramatrimonial que también tendría un trágico final, con la fallecida supermodelo Dorian Leigh poco antes de su fatal accidente.
Orígenes
Los Cabeza de Vaca eran una antigua familia de la nobleza española cuyo miembro más destacado fue el conquistador Alvar Núñez Cabeza de Vaca, descubridor de Florida. Alfonso era nieto de Vicente Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba, XV Marqués de Portago, ministro de Instrucción Pública y alcalde de Madrid. Su padre, Antonio Cabeza de Vaca y Carvajal, XVI Marqués de Portago, fue sin duda el modelo para Alfonso. Era amigo personal del rey Alfonso XIII.
MARQUIS PORTAGO – CONTACTO Y UBICACIÓN GRANADA CENTRO
Nº REGISTRO EN TURISMO A/GR/00224 · APARTAMENTOS PRIMERA (TRES LLAVES) CIUDAD
C/ San Matías 20, 18009 Granada (España)
reservas@marquis-portago.com
DISTANCIAS DE INTERÉS
Alhambra- 1200 m (35 minutos a pie) | Catedral- 500 m | Sierra Nevada- 33 km (40 minutos en coche) | Ayuntamiento- 200 m | Reyes Católicos- 200 m | Vida Nocturna en Granada- 200 m | Comida Tradicional- 100 m | CBD- 150 m | Parque de las Ciencias- 1200 m | Mirador San Nicolás y Albaicín- 800 m | Motril, Costa Tropical (40 minutos en coche)